Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información

Información para el pago de la tasa del servicio recogida y tratamiento de residuos

Esta gestión se podrá realizar durante todo el mes de abril
Se pone en conocimiento de todos los contribuyentes, que aprobado el cargo correspondiente a la tasa del servicio recogida y tratamiento de residuos, siendo de nueva creación dicha tasa, disponen del mes de abril para solicitar que la domiciliación bancaria sea efectiva este mismo año.

El trámite se puede realizar de forma presencial en ventanilla o a través de la sede electrónica municipal. Pasada la fecha indicada las solicitudes de domiciliación entrarán en vigor para el año 2026 y sucesivos. 

En todo caso el obligado al pago de la tasa es el  titular catastral del bien inmueble. El importe que se repercute a los vecinos está calculado en función del costo del servicio. Por este motivo, se anima a todos los vecinos a realizar un mejor reciclaje, tanto del cartón, vidrio  y envases como de residuos orgánicos. Una mejora del reciclaje no sólo es beneficioso en términos ambientales y de conservación de la naturaleza, ADEMÁS REDUCE EL COSTO DEL SERVICIO de forma considerable, lo que repercutiría AMINORANDO EL IMPORTE DE LOS RECIBOS. 

Los recibos domiciliados por banco se girarán con fecha 30 de Junio. Los recibos sin domiciliar se pueden abonar en período voluntario desde el 1 de Junio al 30 de diciembre, mediante notificación a recibir en el domicilio, realizando el ingreso en cualquiera de las entidades bancarias que se indican: Caixabank y Eurocaja Rural. 

Igualmente se podrá realizar el pago en las Dependencias Municipales, dentro del periodo señalado en horario de atención al público de 10:00 a 14:00 horas, o bien en  las Oficinas Auxiliares de Madrid en   C/ Téllez, Nº 18 en horario  de 9:00 a 13:00, de lunes a viernes. 

Transcurrido dicho plazo se iniciará el procedimiento ejecutivo de apremio, de conformidad con las disposiciones establecidas en el vigente Reglamento General de Recaudación, procediéndose al cobro de las cuotas que no hayan sido satisfechas con el recargo, intereses de demora y costas que proceda.